¿Por qué este espacio de capacitación?
En el 2021, la vuelta a clases presenciales nos brinda-presenta un nuevo escenario educativo. La pandemia y la post-pandemia visualizan, más que nunca, la desigualdad entre estudiantes y entre docentes. En este nuevo contexto-escenario sería necesario e importante repensar el sentido de la evaluación.
La propuesta concentró su mirada en tratar de evaluar para aprender colocando al estudiante en el centro del proceso de aprendizaje, reconociendo a la evaluación como un proceso continuo, que destaca las prácticas de retroalimentación en tanto motores que contribuyen a mejorar los aprendizajes.
Esta mirada sobre la evaluación reconoce lo particular, único y diverso de cada estudiante para favorecer el desarrollo de procesos metacognitivos, para que, tal como plantea Camilloni (2004) pueda aumentar su capacidad de pensar y reflexionar acerca de sus aprendizajes. Por ello, es necesario que cada estudiante conozca y comprenda los objetivos de aprendizaje y que éstos guíen su proceso de reflexión y de ese modo, contribuyan al desarrollo de su autonomía.
¿Para qué?
Los docentes participantes pudieron:
- Reflexionar acerca del sentido y funciones de la evaluación en los nuevos contextos de aprendizaje;
- Analizar y diseñar instrumentos de evaluación.
Material