Radio y comunicación popular en la escuela. Herramientas para pensarnos y actuar
- Daniel Tornero, Valeria Belozercovsky -

¿Por qué este espacio de capacitación?

Trabajar en la comunicación popular tiene la particularidad de construir los sueños y los procesos desde los contextos, los territorios, las identidades culturales y afectivas. Es un enfoque que arranca del corazón, de la afectividad y el respeto a las experiencias vividas. No es un trabajo que parte sólo de la voluntad o la razón.

En el 2021, donde se resignifican los espacios de aprendizaje, donde la no presencialidad nos quita la posibilidad de compartir un espacio común, proponemos volver a las raíces de la comunicación y, haciendo radio, generar esos diálogos que acerquen a las comunidades educativas, a pesar de la intermediación tecnológica.

Las herramientas de comunicación que compartiremos en el Taller, pueden alentar a chicos y chicas para que desarrollen sus capacidades como audiencias críticas que conocen sus derechos comunicacionales y también como productores y productoras de sus propios mensajes.

La Ley de Medios de Comunicación Audiovisual y la Ley Nacional de Educación Sexual Integral dieron otro contexto para profundizar qué comunicación, qué educación sexual queremos. Y también para develar de qué hablamos cuando hablamos de vivir la diversidad.

¿Para qué?

  • Producir contenidos sonoros con enfoque en derechos, género e interculturalidad, problemáticas socioambientales, que puedan circular y compartirse.
  • Fortalecer el rol de la comunicación a través de las radios en este contexto.
  • Profundizar la relación educación-comunicación, como una práctica estratégica para abordar situaciones de invisibilidad
  • Diseñar contenidos que fortalezcan la comunicación hacia adentro de las escuelas y hacia fuera con las comunidades.

< Volver

Daniel Tornero

Técnico de sonido, operador técnico, radialista y educador popular

Valeria Belozercovsky

Comunicadora popular y radialista

Seccionales

Allen, Cipolletti, San Antonio Oeste, Cinco Saltos y Bariloche.

Ver Cuadro de Seccionales >

Destinatarios

Docentes de todos los niveles y modalidades.

Ver la capacitación completa aquí >